La zona franca es una oportunidad de crecimiento regional
Juan Carlos Mondragón Arroyo, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que toda Zona Franca debemos verlo como una oportunidad de desarrollo, pero no solo de oportunidad para Cajamarca, sino a nivel macrorregional, porque tenemos que dar bienes y servicios a las zonas como Amazonas, San Martín y Piura.

El diseño tiene que ir desarrollado en la matriz productiva de la región Cajamarca y tenemos agricultura sostenible, minería, turismo, y que desde esta zona franca ubicada en la provincia de San Ignacio nos pueden ayudar a ser más competitivos para que se genere mano de obra y se reactive la economía regional, señaló.
Tenemos 12 cadenas productivas entre las que destacan café, cacao, arroz, el palto, cuyes, maíz morado, la taya, productos que van a dar valor agregado para la exportación y generan mano de obra en la región. Desde el gobierno regional ya hemos dado el informe técnico favorable, ahora está en manos del Congreso de la República y es cuestión de ellos, pero que no sea solo declarativo, sino que se asigne los presupuestos necesarios, comentó Mondragón Arroyo.
El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca manifestó que hace falta la infraestructura habilitante, llámese, aeropuerto y carreteras para sacar bienes y servicios. Cuando hay una Zona Franca debemos sacarnos un poco el tema de regionalismo o provincialismo, tenemos que ver cuál es el lugar mas propicio para que haya actividad económica, habíamos propuesto en San Ignacio, pero los técnicos a nivel de parlamento lo deberán revisar, señaló.