Cajamarca busca lograr escuelas que generen desarrollo

Cajamarca busca lograr escuelas que generen desarrollo

Proyecto Retorno Feliz, una iniciativa que ejecuta Newmont – Yanacocha a través de ALAC, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local, la Dirección Regional de Educación Cajamarca, Enseña Perú y la Dirección Regional de Salud, registra un buen porcentaje de avance en los tres componentes técnicos, llámese de bioseguridad, educativo y fortalecimiento de capacidades en directivos y docentes, indicó Gisele Almestar Cieza, coordinadora del proyecto Retorno Feliz.

Retorno feliz, trabaja arduamente en el autoconocimiento de las habilidades blandas de cada estudiante, con estrategias que se pongan en práctica en las aulas, a través de sesiones de aprendizaje con estrategias metodológicas muy educativas e innovadoras para que los estudiantes las desarrollen. Todo orientado a la escuela que queremos, a una escuela que genera desarrollo en la comunidad, precisó.

La educación significa un transformar vidas, transformar la forma de pensar, pero el conocimiento duro tiene que estar de la mano con estas habilidades blandas, que permitan a los estudiantes no solamente generar una sana convivencia, sino desenvolverse en cualquier espacio de su vida cotidiana, vale decir, escolar, familiar y en la comunidad, manifestó.

Pero el proyecto Retorno feliz no solo está orientado a los estudiantes, sino también a los docentes y directores con el involucramiento de los padres de familia, para generar un clima institucional adecuado, solo así, se genera los espacios para que los procesos enseñanza – aprendizaje se desarrollen en mejores condiciones, señaló.