El MAT Interactivo es centro de aprendizaje para alumnos y profesores
En el día internacional de los museos (18 de mayo), Ericka Zavaleta de ALAC – Newmont Yanacocha, recordó que, desde julio de 2018, el Museo Agua y Tierra (MAT) interactivo ya bordea los 26 mil visitantes entre presencial y virtual. Los museos son poderosos y dejan huella en la ciudadanía, señaló.

Cuando hablamos de museos interactivos hablamos de una metodología que se graba y deja huella en nuestros cerebros, en el caso del MAT se habla del agua, de la tierra y los minerales, hablamos de la importancia de estos elementos para el medio ambiente y el rol que cumplimos todos en el cuidado. Por eso como propósito tenemos claro que es el hecho de Construir y contribuir a fortalecer o propiciar una ciudadanía responsable con su medio ambiente, y que haya nuevas relaciones entre los seres vivos, mencionó.
El museo tiene cuatro componentes, uno es la ‘Educación Ambiental’, donde nos aliamos con las instituciones educativas, DRE, Concytec, dos, divulgar la ciencia, por eso a parte de lo que atendemos aquí en el museo también sacamos la ciencia a las comunidades de manera itinerante y como Cajamarca es una región con alto porcentaje de ruralidad muchos no pueden venir hasta el MAT, por eso salimos. Tres, tenemos los espacios de formación, educación e información y cuatro, las charlas MAT, las tertulias lúdicas y las visitas interactivas virtuales, señaló.

La responsable del MAT interactivo informó que, gracias a las visitas virtuales, los niños y jóvenes de todo el Perú y de otros países han conocido el Museo que está ubicado aquí en Cajamarca y es de los cajamarquinos. Luego de Los talleres se han formado comunidades de aprendizaje, clubes de ciencias que involucran a niños y adolescentes, por su parte los docentes también se han organizado y fomentan acciones que permiten cumplir con el objetivo y propósito del MAT, dijo Ericka Zavaleta.