Estaciones de reciclaje generan ingresos económicos y cultura ambiental
Iniciativa pública privada que se podría replicar en la ciudad de Cajamarca
Las estaciones de reciclaje son una red de espacios de reciclaje que se han instalado en puntos donde los pobladores dejan sus residuos de manera segregada que luego sean reutilizados. Con estas acciones, generamos una cultura ambiental porque aprendemos a realizar una correcta y adecuada disposición de nuestros residuos sólidos, contribuimos al cuidado del medio ambiente y generamos ingresos económicos para la población que se dedica al reciclaje mencionó el ingeniero Gilmer Muñoz Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Cajamarca.

El funcionario municipal se refirió a la Estación de Reciclaje ubicada en el complejo Qhapac Ñan al costado de ALAC y dio a conocer que, con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Newmont, tienen un convenio para que se pueda difundir esta iniciativa. Es una buena alternativa para poder llevar nuestros residuos de manera separada y que cumplan la utilidad. Allí tenemos personal que cuida y capacita a la población para el correcto uso de estos espacios, indicó.
Estamos en coordinaciones con la directora ejecutiva de ALAC Violeta Vigo, para instalar otras estaciones de reciclaje en los barrios de Cajamarca, debido a que ha dado muy buenos resultados las instaladas en el Qhapac Ñan y algunos centros comerciales de la ciudad. Ahora estamos evaluando continuar con este proyecto que venimos trabajando con ellos (ALAC) para instalar también estaciones de reciclaje, por ejemplo, en los mercados donde se genera bastantes residuos, comentó.
Las estaciones de reciclaje nos permiten ayudar a que nuestra planta de tratamiento de residuos sólidos tenga muchos más años de vida útil y no colapse en corto tiempo. Recordemos que durante muchos años y meses anteriores, todos los residuos sólidos iban a nuestro relleno sanitarios, sin embargo, con esta iniciativa y otras que ejecutamos desde la Municipalidad, hemos demostrado que hay la posibilidad de poder reciclar y reutilizar, precisó Muñoz Espinoza.
El gerente municipal de Desarrollo Ambiental dio a conocer que las estaciones de reciclaje son monitoreadas y evaluadas de acuerdo con su capacidad de almacenamiento, así que, en dos o tres día aproximadamente, se recolecta todos los residuos sólidos depositados en estos espacios y son entregados a los recicladores de acuerdo con el rubro al que se dedican.