Abril sin muertos por Covid-19 en la región Cajamarca

Abril sin muertos por Covid-19 en la región Cajamarca

Es el primer mes durante dos años de pandemia que la región Cajamarca no ha registrado ningún fallecido víctima del covid-19, los casos positivos son esporádicos, sin embargo, siete personas todavía permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de diferentes nosocomios, así lo dio a conocer el Dr. Víctor Zavaleta Gavidia, director regional de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Víctor Zavaleta, director de Epidemiología de la Diresa Cajamarca

Podemos decir que la tercera ola está controlada en la región Cajamarca, pero todavía no podemos descuidar las recomendaciones de bioseguridad, por eso la Diresa está trabajando en mejorar la cobertura de inmunizaciones para ver si en algún momento cumplimos con el requisito del 80 % de población vacunada para ser evaluados si se retira o no la obligatoriedad sobre el uso de la mascarilla, indicó.

La población involucrada en el 80 % que ha determinado el Ministerio de Salud, es la de 12 años a más, vale decir, la población económicamente activa, la que circula de un lugar a otro por actividades comerciales y otras, que se reúne por trabajo o deporte, o que participa de reuniones familiares que desencadenan algunos brotes del covid-19. Estamos avanzando en las coberturas en cuanto a la vacunación, pero falta al interior de la región, debido a que hay un buen sector de población rural, eso hace más difícil el trabajo, manifestó Zavaleta Gavidia.

El director regional de Epidemiología pide a la población que no se quite la mascarilla porque no es todavía el momento adecuado. El virus está circulando y en cualquier momento nos podemos contagiar, veamos lo que pasa en otros países donde se apresurados se han retirado la mascarilla hoy están nuevamente confinados. El virus sigue presente y son las personas las que lo transportan de un lugar a otro, más aún, si hay gente que viene de otros países donde hay otras variantes, señaló.

En la región Cajamarca hay una buena cantidad de la población que no se ha infectado ni en la primera, segunda, ni tercera ola porque viven en el interior de los distritos y a donde no llegaba muchas personas de otros lugares, pero ahora con la reactivación de las actividades, sobre todo comerciales, corren el riesgo de contagiarse de covid-19 y de que se produzca un brote del virus, comentó.

El pedido a la población es que se vacune, porque en otros países están en cuarta y quinta ola del covid-19. También debemos tener en cuenta que la vacuna tiene un periodo de protección, terminado ese tiempo las personas están expuestas al virus que está presente y de nuevo ataca. Además, recordemos que la vacuna no protege contra la infección, sino hace que la infección no sea grave o severa, dijo el especialista.

Algunos dicen estoy vacunado y ya no me infecto, eso es falso, la persona que esta vacunada se va a infectar, pero como están bien sus defensas van a controlar el virus, algunos incluso ni siquiera van a tener síntomas. El problema es que se reúna con un no vacunado y que no le haya dado la enfermedad, allí el virus se desarrolla totalmente y esa persona si tiene una comorbilidad de fondo le puede ir mal, afirmó Zavaleta Gavidia. El director regional de Epidemiología dijo que no debemos tenerle miedo a la vacuna, quizás algunos podemos tenerle alergia a algún componente, pero debemos pensar en la protección que representa.