Tejedoras cajamarquinas rescatan técnicas ancestrales

Tejedoras cajamarquinas rescatan técnicas ancestrales

De la mano de la empresa textil Hilados Richards, artesanas cajamarquinas provenientes del centro poblado Quilish, se han enfocado en rescatar los saberes ancestrales en cuanto a técnica de tejido. Los productos de su arte pueden ser observados en la feria Fongal 2023. Resaltan la variedad, creatividad y color.

“Nuestra idea de fortalecer el negocio, depende mucho de los tejedores artesanales, somos conscientes de su gran fortaleza, hemos implementado un taller y brindamos asistencia técnica, además de capacitaciones” asegura Juan José Palomino Jimenez. La idea es rescatar el arte del tejido a pedal. Todos los productos que oferta, son hechos a mano y de manera artesanal, reitera.

La tendencia de la moda, está dejando de lado las prácticas artesanales. “Lo que quiere la empresa es continuar fortaleciendo este talento. Hay que recordar que, en Cajamarca, hay un promedio de 6 mil tejedores registrados, esta es una oportunidad de que ellos puedan generar recursos, hacia sus hogares” señala el empresario quien trabaja ya hace cuatro años con las tejedoras.

Hay una gran riqueza dentro de la región, cuenta Palomino. “Lo que se intenta es que ellos puedan rescatar este potencial que han heredado y convertirlo en un potencial orientado hacia el negocio. Hay mucha capacidad en cuanto al tejido”, manifiesta el propietario de Hilados Richards. El público podrá observar el material, durante Fongal.