Cajamarca: municipios en el 2023 sólo gastaron el 91% de presupuesto asignado para prevención

Cajamarca: municipios en el 2023 sólo gastaron el 91% de presupuesto asignado para prevención

El 2023 un año particular con emergencias por el tema del Fenómeno El Niño, el ciclón Yaku, entre otros; los gobiernos locales según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas alcanzaron a ejecutar solo el 91% de su presupuesto destinado a atender emergencia y actividades preventivas.

Ruth Misahuamán, directora Defensa Civil Cajamarca

Las municipalidades de la región Cajamarca aún se mantienen dentro de decretos vigentes sobre estado de emergencia por lluvias, que les permite realizar acciones de reducción del riesgo en zonas identificadas como peligro inminente dentro de su territorio.

En periodo de lluvias se pueden activar probablemente huaicos, desbordes, inundaciones o deslizamientos, por lo que las autoridades vienen desarrollando distintas actividades para disminuir los impactos en casos de emergencias.

Respecto al 2023, los diferentes niveles de gobierno han cumplido con desarrollar acciones de prevención, informó Ruth Misahuamán, directora del Instituto de Defensa Civil en Cajamarca, “los gobiernos locales, como el Gobierno Regional ha cumplido una labor importante no solamente con los recursos que ellos han tenido como municipios sino también en el uso eficiente”, dijo.

Desde Defensa Civil realizan el seguimiento y monitoreo a las actividades programadas para poder consolidar información con los distintos sectores y ministerios, esperan también tener la tregua necesaria por parte de la naturaleza para poder seguir descolmatando, rehabilitando y limpiando zonas críticas a fin de proteger la vida y salud de las personas.

Fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales encargados de las áreas de Defensa Civil es otra de las tareas permanentes, a la fecha casi el 80% los gobiernos locales mantienen al personal capacitado y entrenado, esto facilita las coordinaciones tanto para el registro y el ingreso de información, señala Ruth Misahuamán.

“Esperamos que este 2024 también la ejecución presupuestal sea la adecuada, priorizando actividades y productos necesarios para la atención inmediata en caso de emergencias”, “cuando hacemos la programación dentro del programa presupuestal 068, la principal actividad que se realiza son la entrega de servicios y bienes hacia la población”, puntualizó la directora de Defensa Civil en Cajamarca.